2021
Octubre
El 20 de octubre, Gabriela Schiavoni (CONICET / UNaM) nos habló sobre «El poblamiento auto-gestionado de la provincia de Misiones: la ocupación de tierras como tendencia de larga duración». Esa fue la primera conferencia en el marco del proyecto BayMis. | ||
El 29 de octubre, María Cecilia Gallero (CONICET / UNaM) conversó con Marina Miraglia (UBA / UNGS) sobre «Misiones y su toponimia». Este fue el primer conversatorio en el marco del proyecto BayMis. |
Noviembre
El 4 y el 5 de noviembre, se llevó a cabo el Taller Geolingüística «Neue Wege der romanischen Geolinguistik Vers. 2.0 (2021)» en el Schneefernhaus en la Zugspitze. | |
El 16 de noviembre, Ana Camblong (Universidad Nacional de Misiones – UNaM) nos brindó su conferencia que tuvo como título «Fronteras del sentido: interacción y umbrales semióticos». | |
El 23 de noviembre, tuvo lugar el conservatorio del mes. En ese entonces, Liliana Daviña (UNaM) conversó con Leonardo Cerno (CONICET / UNaM) sobre «El enfoque glotopolítico del plurilingüismo en Misiones». | |
El 30 de noviembre, Froilán Fernández (UNaM) cerró el mes con el plenario y nos habló sobre «Experiencias narrativas en la frontera: mixturas semióticas y lingüísticas». |
Diciembre
El 15 de diciembre, Rita Maria Laura Allica (UNaM) nos brindó su conferencia titulada «Educación y escolarización en comunidades guaraníes de Misiones» |
El 21 de diciembre, Kuaray Anselmo Fernández conversó con Leonardo Cerno sobre «Vasos comunicantes. La juventud mbyá». Este fue el cierre del 2021. |
2022
Marzo
El 15 de marzo Marcelo Krug dio la primera conferencia del año y nos habló sobre «Colonização e diversidade linguística no Oeste Catarinense» |
El 22 de marzo tuvimos el primer conversatorio del año y el título fue «Geolinguística e política linguística no Brasil: uma conversa face a face entre Cléo V. Altenhofen e Joachim Steffen» |
Cerramos el mes con el primer plenario del año. Esta vez Marcela Wintoniuk nos habló sobre «La lengua ucraniana en Misiones. Recorridos de investigación» y Alejandro di Iorio sobre «Memorias escritas de inmigración en Misiones: una experiencia de indagación glotopolítica». |
Abril
El 12 de abril Ivene da Maia y Silvina Méndez brindaron la conferencia «El portugués de Misiones: o portuñol, o brasilero» |
El 19 de abril Miguel G. Maté y Patricia de Ramos conversaron sobre «Una lengua nace: problemas, métodos, perspectivas de futuro» |
El 26 de abril Wolf Dietrich conversó con Leonardo Cerno sobre «el contacto guaraní-castellano» |